"Mikro&Nano", Premio Nacional en la categoría Bachillerato y régimen especial
Nuevo curso 24-25,
nuevos proyectos eTwinning
Txoko eTwinning

Ríos desde Babilonia
3º Diversificación , UCE y Aula Alternativa (Orientación)
​
El agua ha formado parte de los asentamientos humanos desde la Antigüedad, siempre ha sido el origen en torno al cual se han establecido los pueblos y sus culturas. Los ríos son elementos esenciales en la vida de las ciudades y han vertebrado su actividad económica y cultural a lo largo de los tiempos. En este proyecto pretendemos analizar la relación entre los ríos y el desarrollo de las ciudades, así como su influencia en diferentes aspectos de la vida humana y de las infraestructuras de las urbes relacionado con la economía, la cultural y el medio ambiente. En torno a los ríos se han desarrollado importantes civilizaciones (un ejemplo de ello es Babilonia), siendo un vehículo de transmisión de sabiduría, conocimientos (calendario agrícola que dictaban las épocas de siembras), comercio e intercambio cultural y tecnológico. El control del agua permitió el desarrollo de técnicas de ingeniería como los molinos o las presas. Por otro lado, han sido transmisores de ciertas epidemias y enfermedades como el cólera y han provocado importantes inundaciones, lo que ha implicado verdaderos desafíos para minimizar estos riesgos
​
Centros socios:
Freiherr-von stein (Alemania).
IES Antonio Machado (Sevilla , España).
IES San Isidoro ( Sevilla, España).
IES Pino Montano ( Sevilla, España).
IES Julio Caro Baroja (Pamplona, España).
Influencers for a better world
1º Bachillerato B (Inglés)
Social media is part of our students´ lives and they exert a powerful influence on them. Sometimes this influence is negative. In fact, it has been proven that social media is closely linked to an increase in anxiety and depression among teenagers. However, when they are used properly and wisely, social media can become a useful tool in the hands of young people. They use them to undertake coordinated actions to help victims of disasters such as the devastating DANA floods in Valencia (Spain). They also use them to learn new abilities and skills. As well as this, they use them to put up a fight against what they consider to be unfair. So, it can be asserted that social media has both positive and negative aspects depending on the use that is made of them.
It is our task as educators to provide teenagers with tools that help them develop critical thinking strategies that will help them avoid the negative effects of social media. In addition, it is also our task as educators to teach them to use social media and technology in a positive way. Both are aspects of developing our students´ digital competences and both are the objectives that will be pursued by carrying out this project.
​
Digital competences will be worked together with citizenship competences. In social media we can take a look at posts by “influencers” whose influence has no impact on society or whose impact may be even negative. On the other hand we will research about “real influencers”. People who undertake actions that improve other people´s lives and make our society progress.
​
The project is intended to be carried out from February to June.
Objectives:
Development of critical thinking to be able to tackle the influence of social media. (Digital Competence).
Development of communicative competence in English thanks to collaborative work between students from different countries that will work together in heterogeneous teams. (Multilingual Competence)
Development of awareness about the possibilities we have of making a change in society with our actions. Development of attitudes that are positive to our society: tolerance, collaboration, inclusiveness, environmentally-friendly attitude... (Citizenship Competence).
Centros socios
Soma Borsa Ä°stanbul Science High School (Soma, Manisa, Türkiye)
Gymnázium Prachatice
Prive ÇaÄŸdaÅŸ Bilim anatolian high school
IES Julio Caro Baroja (Pamplona) Spain
Lycée international français Saint-Exupéry de Brazzaville, Republic of Congo
Bodrum Bilim ve Sanat Merkezi (Türkiye)
Tenemos un plan / Wir haben einen Plan
4ºESO y 1º Bach. (Biología / Física y química)
Este proyecto persigue el objetivo de analizar e investigar, para adoptar medidas concretas que conciencien a toda la Comunidad Educativa de la importancia de la preservación y cuidado del patrimonio natural de nuestros centros educativos, tanto en Alemania como en España. Para ello, se va a crear un Comité Medioambiental, formado por el alumnado y el profesorado, en un primer momento, para después extender los resultados a toda la Comunidad Educativa (familias, instituciones, etc.).
Los ejes centrales de la labor investigadora del comité de expertos va a pivotar en torno a los siguientes temas: análisis de la huella ecológica de los centros; comparar los hábitos saludables que se desarrollan en nuestros centros, como son la lectura, la música, desayunos saludables, los juegos y deportes cooperativos en los patios y proponer nuevas actividades que promuevan el bienestar de todas las personas que habitamos los centros educativos.
Bildung eines Umweltausschusses, bestehend aus Schülern und Lehrern, der an folgenden Themen arbeitet: Analyse des ökologischen Fußabdrucks der Schulen; Vergleich der gesunden Gewohnheiten, die in unseren Schulen entwickelt werden, wie Lesen, Musik, gesundes Frühstück, kooperative Spiele und Sport auf den Spielplätzen, und Vorschläge für neue Aktivitäten, die das Wohlbefinden aller Menschen fördern, die in den Schulen leben.
​
​
​
​
Centros socios
Freiherr-von stein (Alemania)
IES Julio Caro Baroja (Pamplona, España).
​​
​
​
​​​​
​
L.O.V.E
Listening to Other Voices of Europe
Grupo de Inmersión Lingüística
Nuestro trabajo tendrá diferentes objetivos:
Los conocimientos prácticos:
- crear un juego de tablero en 3 idiomas extranjeros (español, inglés y francés) para aprender más sobre las especificidades de los países de nuestros socios.
- comunicarse en un idioma extranjero entre compañeros.
- desarrollar habilidades de mediación: trabajar en colaboración a partir de un proyecto común.
-desarrollar habilidades digitales: ser capaz de manejar con facilidad las herramientas de la plataforma, de LA DIGITALE o de CANVA.
- ser capaz de entender y escribir información en un idioma extranjero relacionada con el proyecto.
Las aptitudes interpersonales: Se concede un lugar importante a la interculturalidad en el proyecto debido a la presencia de numerosas naciones europeas o países asociados. Algunos, además, son alófonos (Pamplona). Esto les permitirá descubrir otras culturas y también apropiarse más de la del país de acogida.
Para realizar este proyecto, se trabajarán todas las competencias lingüísticas del CEEECL: CE/CO/EOI/EOC/EE/Mediación.
​​
​
​
​
​​​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​



